Soluciones Gráficas Innovadoras
Tus objetivos, son los nuestros
Somos una agencia de comunicación integral. Nos diferenciamos y queremos que nuestros clientes también se diferencien. Hoy en día la innovación es la apuesta de futuro.
Nuestro Totem, el pulpo, nos inspira nuestra filosofía y valores. El pulpo simboliza la voluntad, la concentración, la magia, la razón, y la ilusión. La simbología del pulpo tiene que ver con la pureza, la psique, la emoción, el movimiento, la fluidez, la intuición, la creatividad y la flexibilidad
Métodos innovadores para destacar entre la competencia
Marca la diferencia en los pequeños detalles. Aplica tu marca en materiales únicos.
Nos encontramos en:
Valencia | Madrid
Correo
info@tentacles.es
Llámanos
722 554 731
Papel semilla
El papel con semillas es un papel artesano, hecho a mano, con materias primas de alta calidad, libres de ácidos.

¿Qué es el papel semilla?
El papel con semillas es un papel artesano, hecho a mano, con materias primas de alta calidad, libres de ácidos. Se utiliza como materia prima fibras naturales de algodón o fibras recicladas, sin aditivos y libre de cloro y semillas. Se usa el método tradicional de fabricación de las ”Pilas Holandesas” para el refinado de las fibras. Después se procede a la elaboración de la hoja, de una a una. Se distribuye la pasta y se añaden las semillas escogidas.
Para acabar se realiza un secado rápido que garantiza la buena germinación de las semillas y se le aplica un prensado en frío.
Se usan semillas de flores enanas para que no sea difícil imprimir sobre ellas. Como se hace a mano, cada hoja puede variar su gramaje y la densidad de semillas no es siempre la misma.
El color del papel es natural, no está blanqueado artificialmente. Las semillas deben su germinación a numerosos factores ambientales y climáticos. Por este motivo, no es posible asegurar la germinación de todas las semillas.
Usos del papel semilla
Todo tipo de comunicación. Muy llamativo para campañas de comunicación sostenible, ecológica.
Aplicaciones: Encartes, Invitaciones, Tickets, Posters, Flyers, Cupones, Postales, Tarjetas de felicitación, Tarjetas de visita, Tarjetas promocionales, Pases y acreditaciones, …
Impresión digital textil
La impresión digital nos permite estampar en los tejidos cualquier diseño personalizado.

¿Qué es la impresión digital textil?
La impresión digital textil ha abierto el camino de la experimentación, la creatividad y el atrevimiento permitiéndonos estampar en los tejidos desde las rayas más clásicas hasta los cuadros históricos más representativos.
La Impresión Digital Textil es una Tecnología que permite trasladar un diseño digital a Tela, en función del tipo de fibras de la tela base existen diferentes tecnologías para lograr una Tela Personalizada.
Usos de la impresión textil
La impresión textil es un imprescindible en cualquier empresa. Es un elemento de marketing que ayudará a tener una mejor presencia de cara a nuestros clientes. Si quieres aumentar tu calidad percibida, es fundamental que cuentes con la mejor impresión digital textil.
Papel con Tecnología NFC
La tecnología NFC en el papel para que puedas programar diferentes funciones con los dispositivos convencionales.

¿Qué es el papel con tecnología NFC?
Near Field Communications (NFC) es una tecnología que permite que los teléfonos inteligentes y otros dispositivos establezcan una comunicación de radio entre sí al tocarlos o acercarlos. Las ondas de radio del teléfono generan suficiente energía para alimentar los circuitos para realizar funciones preprogramadas, eliminando la necesidad de una batería.
Para teléfonos Android y Windows, el contenido almacenado en el microchip se activará sin la necesidad de aplicaciones de lectura de terceros. Los usuarios también pueden usar sus teléfonos para cargar datos en el microchip, para que otros puedan leerlos. Muchos ya admiten la funcionalidad NFC.
¿Qué es y para qué se utiliza este papel?
Este papel está formado por 3 capas. En las cuales una de ellas ( la central) está constituida de papel con unos circuitos impresos y un chip. Las otras dos capas exteriores están hechas de papel convencional. Como resultado este papel tiene una tecnología NFC que puedes programarlo para que haga diferentes funciones con los dispositivos convencionales.
Cuando acercas tu dispositivo, gracias a su tecnología, te permite restablecer una comunicación de radio. El teléfono genera energía suficiente para activar los circuitos y crear una comunicación entre ambos.
La interactividad de este papel se extiende más allá de la experiencia del cliente. Los propietarios de marcas pueden obtener una enorme cantidad de datos a través de las plataformas de análisis dedicadas que les permiten medir realmente el impacto de sus campañas y comprender mejor el comportamiento del cliente. Se puede tener acceso a la siguiente información:
- Número de escaneos de hojas
- Información de geolocalización (donde se escaneó la etiqueta)
- Redirección hoja por hoja
- Gestión de contenidos multilingües que se pueden cambiar cuantas veces se quiera mientras el papel tenga vida útil. Así cada vez que se escanee la hoja puede proporcionar una información diferente.
Usos del papel NFC
Papel Inteligente, Interactivo, Personalizable, Conectado, Integrado, Flexible, Plegable, Versátil, Reciclable
Aplicaciones: Encartes, Invitaciones, Tickets, Posters, Menús, Catálogos, Documentos de Seguridad, Flyers, Cupones, Postales, Tarjetas de felicitación, Tarjetas de visita, Tarjetas promocionales,
Papel piedra
No se utiliza ni cloro, ni ácidos ni tampoco bases fuertes, por lo que tiene un único color blanco natural.

¿Qué es el papel piedra?
Un proceso de fabricación ecológico ya que no se utiliza agua ni se emiten gases tóxicos. No se utiliza ni cloro, ni ácidos ni tampoco bases fuertes, por lo que tiene un único color blanco natural.
Papel de Piedra® está compuesto de Carbonato Cálcico (80%) y de resinas no-tóxicas (20% HDPE) para crear un sustrato fuerte y sostenible.
Características
- 100% Impermeable: puede sumergirse en agua y hielo sin impactar su consistencia ni su impresión
- Resistente
- Lavable: al ser resistente e impermeable
- Soft touch: muy suave al tacto
- Adaptabilidad de impresión:
- Certificación Ecológica
Calidad de impresión
Papel de Piedra® dispone de una excelente calidad de impresión en offset, offset waterless, serigrafía, flexografía y huecograbado. En digital recomendamos máxima precaución, ya que es un material sensible al calor y podría ondularse. Papel de Piedra® se puede adhesivar, coser y también es ideal para trabajos de relieve en seco. No es recomendable para impresión doméstica.
Principales usos
Gracias a sus características, se utiliza mucho en cartelería, folletos, catálogos y anuncios. Además, también existen casos en los que se ha usado para regalo, tarjetas de visita, invitaciones o menús.Una aplicación para la que el papel de piedra resulta perfecto es la creación de mapas. al ser documentos que sufren mucho desgaste. Además, su uso evita la aparición de hongos. Lo que lo hace perfecto para los casos proclives a sufrir este tipo de problemas. Como los envoltorios de jabón, los posavasos o las etiquetas de vino.
Usos del papel piedra
Tacto suave, impermeable y muy resistente.
Aplicaciones: Mapas plegables , cartas restaurantes, etiquetas, folletos, catálogos libros de instrucciones susceptibles de ensuciarse, bolsas, tarjetas, dorsales, pases y acreditaciones, …
Impresión lenticular
La impresión lenticular es una tecnología de impresión que utiliza un plástico lenticular para producir imágenes con ilusión de profundidad.
¿Qué es la impresión lenticular?
Todos conocemos aquellas imágenes con trama en las que, según el ángulo en que las miras, aparece otra imagen o una secuencia de varias. La impresión lenticular requiere un software y un tratamiento especializado de la imagen que pueden dar lugar a 3 tipos diferentes de efectos:
Efecto 3D
En este tipo de impresión lenticular todos los objetos de la imagen se distribuyen en capas de manera que genera una ilusión de espacio tridimensional y, por lo tanto, de profundidad. El uso de este efecto intensifica la sensación de realidad de la escena y capta la atención del público.
Efecto Flip
Este efecto permite, cambiando el ángulo, visionar entre dos y tres imágenes totalmente diferentes. El efecto Flip -cuando se usan dos imágenes- es perfecto para ilustrar una situación de causa/efecto, antes/después, activado/desactivado o día/noche. En este caso se puede conseguir una alta calidad de imagen y evitar el efecto “fantasma” que tiene lugar cuando al estar viendo una de las imágenes podemos percibir ligeramente la otra.
Efecto Morphing
Este Efecto es muy similar al Flip con la diferencia de que las imágenes que se muestran conforman una secuencia y son similares entre sí, dando la sensación de movimiento. La cantidad de “fotogramas” a mostrar es a gusto del cliente y puede oscilar entre los 5 y los 25.
Papel Compostable
El papel compostable o de hierba es adecuado para una multitud de aplicaciones gráficas con resultados sorprendentes.
¿Qué es el papel compostable?
Se compone en un 50% de hierba secada al sol y un 50% de fibra de madera certificada FSC. A diferencia de otros tipos de fibra virgen que se utiliza, esta materia prima proviene de la producción local cercana a la fábrica, reduciendo en gran medida la contaminación que se genera en el transporte.
Su bajo impacto medioambiental se consigue también gracias al poco consumo de agua en su proceso de fabricación, la reducción en el consumo de energía y por prescindir de cualquier producto químico. Este papel y cartón es adecuado para el envasado de alimentos y el material es totalmente reciclable, compostable y está certificado.
Se ha utilizado en éxito en las aplicaciones comerciales para envases de frutas y verduras. Se presta también a la fabricación de cartón, revestimientos y cajas plegables, y es adecuado para una multitud de aplicaciones gráficas con resultados sorprendentes.

Papel Crush
Crush es una gama ecológica de papeles fabricada mediante la sustitución de hasta el 15% de la celulosa.
¿Qué es el papel Crush?
Crush es una gama ecológica de papeles fabricada mediante la sustitución de hasta el 15% de la celulosa procedente de árboles por los residuos procedentes de productos orgánicos.
Crush incluye subproductos procedentes de cítricos, uvas, cerezas, lavanda, maíz, olivas, café, kiwis, avellanas y almendras.
Crush está certificado FSC, libre de OMGs, contiene 30% de residuos reciclados post-consumo y se produce con 100% de energía verde, lo que reduce en un 20% la huella de carbono.
Papel imantado
El papel magnético es una hoja blanca recubierta de una pasta especial cuyas propiedades son magnéticas.
Aplicación del papel imantado
Muy fácil de utilizar, se puede escribir o dibujar encima con rotuladores, o pinturas, incluso imprimir con impresora de tinta.
Termoformado
El termoformado es el proceso mediante el cual se da forma a una lámina plástica mediante calor y vacío.
¿Qué es el termoformado?
Para el termoformado se utiliza un molde o matriz de madera, resina ó aluminio. Es decir, la lámina plástica toma la forma del molde con la acción de presión y temperatura elevada.
Además de para el embalaje, cosa que nosotros no hacemos, se utiliza para piezas publicitarias como stoppers, displays, tótem, etc, …
Estampado – Stamping
El estampado es el proceso de marcar, mediante presión una forma sobre un soporte mediante estampado en seco y Stamping
Procesos de estampado
Dentro de los procesos de estampado hay dos procesos muy utilizados actualmente. Estampado en seco y Stamping.
El estampado en seco es marcar un relieve sobre las dos caras de un soporte. Hacia fuera en la cara principal y hacia dentro en el dorso. Se aplica sobre materiales de una cierta rigidez, principalmente cartulinas. Mediante este proceso se produce un efecto tridimensional de relieve
El stamping es insertar material despeliculable sobre un soporte, mediante el efecto combinado de calor y presión. El material a estampar es una película metalizada que proporciona un alto valor visual.
Mediante la técnica de stamping impresión, se puede imprimir el stamping en Oro, Plata, Cobre, Rojo, Azul, Verde, Fluorescentes y Holográfico para adaptarlo a todo tipo de formatos y dotar a los productos de un acabado metalizado de alta calidad. Un color muy impactante es el stamping holográfico
Encuadernación Singer
La encuadernación Singer es un tipo de encuadernación cosida. Se trata de una encuadernación con hilo visto diferente.
¿Qué es la encuadernación Singer?
Es decir, el cosido se realiza de forma que queda a la vista y, además, se realiza sobre el cuaderno independiente y posteriormente no va unido a otro como en el caso de la encuadernación rústica.
Este tipo de encuadernación utiliza el hilo como sustituto de la grapa u otros elementos de unión. Además, el hilo ofrece un acabado más vistoso y original. El nombre de este tipo de encuadernación, «Singer», proviene de la marca estadounidense fabricante de una de las primeras máquinas de coser de la historia.
Las máquinas de coser Singer son ahora, también, máquinas para coser hojas. Tanto se ha popularizado la técnica del cosido Singer para la encuadernación que actualmente se solicita para agendas, libretas, cuadernos, blocs de notas, álbumes fotográficos… así como para cuentos y álbumes ilustrados.
Papel con fibras remake
Remake está elaborado a partir de los residuos desechados del proceso de fabricación del cuero.
¿Qué es el papel remake?
Este papel reemplaza el 25% de la celulosa procedente de los árboles con residuos de cuero. También es 100% reciclable y compostable.
Remake está certificado FSC, e incluye 30% de pulpa reciclada y un 25% de subproductos de cuero y se produce con 100% de energía verde. Los residuos, que son visibles en la superficie dan al papel su aspecto distintivo y su asombrosa sensación suave y aterciopelada.
El tacto voluminoso, pero liso en la superficie permite impresiones magníficas, y lo convierte en altamente adecuado para la mayoría de procesos de impresión y manipulación.
El gran volumen de Remake lo hace perfecto no sólo para aplicaciones de embalaje sino también para catálogos, mailings y revistas.
Blog de tentacles
#SOMOS EQUIPO. Primer comunicado de prensa de la V Limpieza de Fondos Marinos y Playas en Valencia
Este año, el Club de Buceo Mediterráneo Valencia intentará batir el récord que ya consiguió en 2012 sumando a la limpieza de los fondos marinos una macro limpieza de playas. Tras la situación vivida por el Covid 19 desde hace más de un año, el próximo 7 de agosto de...
Todos para uno y uno para todos
Hoy más que nunca viene bien el lema de los mosqueteros. La situación que estamos viviendo es una crisis en toda regla y debemos estar todos unidos ante ella. Hay muchas personas que están trabajando duro para paliar, en la medida de sus posibilidades, esta situación....
¿Qué es la tecnología NFC?
Near Field Communications (NFC) es una tecnología que permite que los teléfonos inteligentes y otros dispositivos establezcan una comunicación de radio entre sí al tocarlos o acercarlos. Las ondas de radio del teléfono generan suficiente energía para alimentar los circuitos y realizar funciones preprogramadas, eliminando la necesidad de una batería.